QUÉ COMER PARA EVITAR EL REFLUJO GASTROESOFÁGICOLa enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE) aparece cuando el esfínter esofágico inferior (EEI), válvula que controla el paso de...
QUÉ HACER ANTE UNA CRISIS DE EPILEPSIALa epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central (neurológico) en el que la actividad cerebral normal se altera, lo que provoca...
¿CÓMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES CARDIACAS?La enfermedad cardiaca es una de las principales causas de muerte, pero no es inevitable. Aunque no se pueden cambiar algunos factores de...
FACTORES DE RIESGO DE UN INFARTO DE MIOCARDIOEl ataque cardiaco, también llamado infarto de miocardio, consiste en la obstrucción brusca del paso de sangre a lo largo de una arteria...
DERMATITIS TÓPICA EN INVIERNO: SEÑALES Y PREVENCIÓNLa dermatitis atópica (eccema), es un trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón. Es frecuente en niños, pero puede...
ALERGIAS CAUSADAS POR LA TEMPORADA INVERNALEn invierno son frecuentes los síntomas nasales y la tos. Casi siempre se ha atribuido a catarros por virus o a la gripe, si se acompaña...
CIRROSIS: SEÑALES Y PREVENCIÓNLa cirrosis es la cicatrización y mal funcionamiento del hígado. La mayoría de las veces es el resultado final de daño hepático crónico...
DETECCIÓN Y PRIMEROS SÍNTOMAS DEL ALZHEIMEREl Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se...
CÓMO PREVENIR UN INFARTOEl ataque cardiaco también llamado infarto al miocardio, se produce cuando se bloquea el flujo de sangre que va al corazón. Por lo...
DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTEHoy en día, aún se producen en el mundo muertes y daños a las personas a causa de la propia atención sanitaria, ya sea debido a errores,...